Con el Planeta en el Bolsillo
- htcomunica
- 27 sept 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 sept 2018
Recibimos a Lilia Gutiérrez Riveros, poeta, ensayista y narradora de historias que vuelan en el aire de las palabras. También, catedrática universitaria y gestora cultural. Una bióloga y química que se decide por la literatura.

Rindiendo un sencillo homenaje a la mujer en el mes de marzo, la escritora nos comparte su obra y su pensamiento. “Todos los días hay que ir al papel, hay que ir al ejercicio con amor, con desprendimiento, no por obligación, sino por esa emoción que te provoca llegar al lápiz, sin desconocer el ordenador”- nos dice al comenzar la conversación que nos llevó a disfrutar incluso de sus poemas leídos.
Ganadora en 2010 del I Concurso Mundial de Ecopoesía que se realizó en la ciudad de Tumbes, en Perú, sus poemas han sido traducidos al Francés, Inglés, Alemán, Italiano, Arabe y Mandarín, lo que le ha permitido ganar más lectores a lo largo y ancho del mundo.
Autora de libros como: ‘La cuarta hoja del trébol’; ‘Pasos alquilados’; ‘Mientras el tiempo sea nuestro’ o ‘Sinfonía del Orbe’, solo para mencionar alguno de sus trabajos, nos llevan a indagar cómo la escritora se da el tiempo para dejar fluir su creatividad literaria.
Lilia Gutiérrez Riveros, está al frente de la organización del ‘Encuentro de Poesía sin Fronteras’ que recibe en esta oportunidad a invitados especiales de Grecia, Portugal, Venezuela y Argentina y por supuesto a poetas colombianos.

La tierra que pisamos
es el camino de los ancestros.
Somos la expresión de su cosecha
(Del poema Somos Tierra)
Comments